¿Impacta un presidente en el mercado inmobiliario?
Leía el otro día un artículo, donde el autor se preguntaba, a menos de 3 meses para las elecciones en EEUU, sobre el impacto que una elección presidencial tiene en el mercado de la vivienda.
Llegaba a la conclusión de que la bolsa tiende a reaccionar, los rendimientos de bonos a veces. Pero
no la vivienda.
TEMA RECURRENTE EN PERIODO PREELECTORAL
En el periodo previo al paso por las urnas aumentan considerablemente los discursos políticos que prometen bajar los precios y hacer más accesible la vivienda, sobre todo para los jóvenes y colectivos más desfavorecidos. El autor investiga y demuestra la poca o ninguna correlación entre el estado de la vivienda y las políticas creadas por cada presidente en las últimas décadas.
EN ESPAÑA OCURRE LO MISMO
Esto se aplica también es España como se puede ver en los siguientes gráficos de cosecha propia.
En su momento afectó la crisis del 2008, afectan los tipos de interés al condicionar la capacidad de compra de mucha gente pero al final todo se resume en oferta y demanda, por eso el gran desequilibrio actual entre ambas hace que no paren de subir los precios.

El procentaje de población con vivienda en propiedad cae en los últimos 20 años, gobierne quien gobierne.
También señala el articulo que allí el presidente al menos tiene el poder de nombrar al presidente de la Reserva Federal, la autoridad clave en la política monetaria de Estados Unidos. En España ni eso, que para eso esta Europa.
Así que no nos vendan la moto. Ni en EEUU ni España, ninguno partido puede sacar pecho en este tema.

Si el mercado inmobiliario fuera como La Liga de fútbol, ciudades como San Sebastián, Madrid y Barcelona serían los equipos de siempre en lo más alto de la tabla, con los precios de la vivienda más caros de España. En cambio, aunque pueda sorprender al ser la tercera en número de habitantes, Valencia aún juega en mitad de la clasificación, pero su ascenso en el ranking recuerda a un equipo que empieza a soñar con Europa. En el 2022 coqueteaba con descenso ocupando un sorprendente decimoquinta posición.